Premios Enterprise 4.0

La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica organizan la XV edición de los Premios
Enterprise 4.0, un acto que tiene como objetivo destacar y reconocer a las
instituciones públicas y privadas, profesionales y empresas que han impulsado la
innovación y el emprendimiento digital en Málaga.  

#PREMIOSENTERPRISE25

La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica presentan la XV edición de los Premios Enterprise 4.0, un evento cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo de entidades tanto públicas como privadas, personas y empresas que con su labor han contribuido a lo largo de este 2025 al progreso en el terreno de la innovación y por destacar dentro del entorno digital. Esta XV edición de los premios Enterprise 4.0 entregará sus premios en una gala que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.

Las categorías son las siguientes: Cultura y Educación, Startup, Turismo, Agroalimentación y Social Tech.

PATROCINADORES

COLABORADOR

Candidatos

CategoríA

Cultura y educación

 

64TRAIN

 

En 64 Software Train unen tecnología y creatividad para revolucionar la forma en que aprendemos y nos relacionamos con la cultura. Desarrollan experiencias digitales con inteligencia artificial, videojuegos y realidad virtual, acercando el conocimiento a las personas de forma más interactiva, emocional y accesible.

 

RINOVA

 

Rinova es una compañía que promueve, por medio de la investigación aplicada, la innovación social y el aprendizaje permanente, el desarrollo cultural, social y económico. Fomentando el aprendizaje inclusivo y la equidad, haciendo especial hincapié en el apoyo al espíritu empresarial responsable, las competencias para el empleo, los derechos fundamentales y la participación cívica.

 

More Than Verso

 

More than Verso es una consultora tecnológica malagueña centrada en la innovación digital a través de la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta. El proyecto busca transformar el aprendizaje y la difusión del patrimonio, creando soluciones a medida para museos, eventos y programas formativos.

Categoría

Startup

 

MalakAir

 

En MalakAir transforman proyectos de ingeniería y construcción mediante tecnología dron y software de última generación. Aceleran procesos, minimizan riesgos y proporcionan información clara y útil para una mejor toma de decisiones, complementándolo con producción audiovisual profesional para comunicar cada proyecto con calidad e impacto. Innovación aérea al servicio de tu proyecto.

 

EasyChatbot

 

Easychatbot es la Startup dedicada a los recobros con IA más grande del mundo, tanto en valor recuperado (más de 2 millones de euros al día) como en volumen de llamadas con IA (más de 10 millones al día) operando en España, Brasil, México y Argentina.

 

AGPhotonics

 

«AGPhotonics es una spin-off de la Universidad de Málaga que se dedicada al desarrollo de transceptores integrados para comunicaciones ópticas inalámbricas. Su propuesta de valor se basa en la miniaturización de sistemas capaces de transmitir información entre dos puntos a velocidades equivalentes a las de la fibra óptica, pero sin necesidad de un medio físico, logrando una conexión totalmente inalámbrica y más segura.»

Categoría

Turismo

 

Macco Robotics

 

Macco Robotics diseña IA física para robotizar tareas repetitivas con la máxima eficiencia en el sector de la restauración, permitiendo a los equipos humanos centrarse en la creatividad y en ofrecer una experiencia de cliente excepcional.

 

CICERONE BY IURBAN

 

iUrban es una scaleup malagueña centrada en la digitalización turística de los destinos. Para ello, ha desarrollado Cicerone, la primera plataforma inteligente que actúa como oficina de turismo 24/7 en 95 idiomas. Cicerone facilita la planificación de viajes personalizada y accesible, conectando destinos y personas mediante IA y canales digitales. Además, aporta datos valiosos para que los destinos puedan mejorar su oferta y conocer mejor a sus visitantes, promoviendo un turismo más inclusivo, eficiente y sostenible. Recientemente, Cicerone ha sido premiada por la UN Tourism entre más de 440 solicitudes a nivel mundial, un reconocimiento a su innovación y compromiso con el turismo inclusivo.

 

Froged + Lleego

 

Lleego es una innovadora solución de distribución aérea que digitaliza y simplifica la gestión de reservas de vuelos, conectando a agencias de viajes con múltiples proveedores en tiempo real (NDC, GDS, LCC, Agregadores). Su integración con Froged lleva esta eficiencia un paso más allá, unificando en una única bandeja toda la comunicación con clientes y la información de reservas. Cada solicitud llega acompañada de los datos necesarios para ofrecer atención inmediata, trazabilidad total y decisiones estratégicas basadas en métricas. Una integración que optimiza recursos, potencia la rentabilidad y convierte la gestión turística en una auténtica ventaja competitiva.

Categoría

Agroalimentación

 

Imbroda Vitroplant

 

Imbroda Vitroplant S.L. es una empresa biotecnológica situada en Coín (Málaga) dedicada al cultivo in vitro de plantas. Su actividad se centra en la investigación, desarrollo y producción vegetal mediante técnicas avanzadas de micropropagación, saneamiento de material vegetal y conservación de germoplasma. Está liderada mayoritariamente por mujeres (66 % del capital) y combina innovación científica con compromiso social y medioambiental.

 

LY Company

 

Ly Company Group impulsa la transformación sostenible del sector agroalimentario mediante la innovación en envases de agua en formato cartón, de origen vegetal y renovable. Desde Málaga, desarrollan soluciones innovadoras y sostenibles que reducen el uso de plástico y la huella de carbono, liderando la transición hacia un modelo de consumo más responsable y circular.

 

Ecoganic

 

Ecoganic® es una empresa biotecnológica andaluza especializada en el desarrollo y fabricación de fertilizantes, bioestimulantes y bioprotectores 100% ecologicos . Con más de 10 años de experiencia y presencia en 12 países, lideran la agricultura ecológica mediante innovación en nanotecnología, micelización y extractos de algas unicelulares de agua dulce.

Categoría

Social tech

 

Aliqindoi

 

En Aliqindoi, conscientes del impacto de la basura electrónica, transforman el ciclo de vida de los dispositivos para elevar las tasas de reutilización, actualmente inferiores al 15 %, por encima del 90 %, generando un impacto económico y ambiental positivo. Gracias a la inteligencia artificial, el testeo remoto y nuestro modelo de suscripción Cyclick, dan soporte a más de 2.000 tiendas y han gestionado más de medio millón de dispositivos. Reconocidos por Sifted (Financial Times) y acelerados e invertidos desde Silicon Valley por UC Berkeley Skydeck, trabajan con marcas como Orange, Telefónica, Fnac o MTN.  

 

S.Lab

 

S.Lab produce envases biodegradables a partir de residuos agrícolas y micelio, que ofrecen el mismo aislamiento térmico y resistencia al agua que el poliestireno, pero se descomponen por completo en 30 días.

 

Málaga Satellite Center (UMA / AST Space Mobile)

 

El Málaga Satellite Center, impulsado por Vodafone, AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga, es el primer laboratorio europeo que integra redes espaciales y terrestres para eliminar las zonas sin cobertura y garantizar conectividad universal. Basado en los principios de Open RAN, el proyecto promueve un ecosistema tecnológico abierto y colaborativo que impulsa la inclusión digital, la igualdad de acceso a la información y el desarrollo sostenible. Su objetivo: conectar a todas las personas, estén donde estén.

Votación